“En cuanto a los que montan esos líos en Internet, son gente que tiene mucho poder y que se revuelve en defensa de sus intereses…” (Ángeles González-Sinde, El Pais 25/12/2010)
 Somos el mundo de la cultura. Somos internautas, artistas, 
estudiantes, creadoras, científicos. Somos tu médico, la ingeniera que 
diseña las carreteras y el obrero que las construye, somos el camarero 
que te sirve el café cada mañana, jubiladas, becarios, escultores, el 
diseñador que hace tus páginas web, quien organiza un taller de música 
en un centro social o monta una obra de teatro en el barrio… Somos las 
trabajadoras de la cultura. Somos el mensajero que lleva los guiones, el
 pinche del catering, la tercera ayudante de producción, quienes 
enchufan los micros.  Todas somos cultura, todas somos creadoras y 
muchas vivimos de nuestras creaciones, sin prohibir su difusión y 
reproducción, y a pesar de la falta de apoyo institucional y la ausencia
 de compromiso empresarial.
En La Tabacalera llevamos 
meses construyendo colectivamente un centro para la cultura libre y 
autogestionada. Contamos con el apoyo y la complicidad de los millones 
de personas que entendemos que la cultura se hace compartiéndola y que 
el acceso a ella no debe quedar supeditado a los intereses de la 
industria de la propiedad intelectual. Por eso participamos en las 
movilizaciones contra esta propuesta legislativa del departamento de estado de EEUU y contra todo intento de limitar la libertad para expresar y compartir, en Internet y en todo el mundo.
El mundo de la cultura es mucho más grande que lo mostrado por los 
medios para insinuar un apoyo mayoritario a los planes del Ministerio de
 Ángeles González-Sinde. No somos Alejandro Sanz, ni Miguel Bosé, ni 
Javier Bardem, ni Alex de la Iglesia, ni Aldo Olcese (aunque los 
invitamos a pasarse por La Tabacalera para comenzar a trabajar con 
nosotras). Con esta campaña pretendemos mostrar que no nos escondemos, 
ni somos oscuros “Señores de la Red”. No tenemos representantes porque no los queremos: somos muchas y diversas, unidas a favor de la cultura.
La Dirección General de Autogestión Cultural de La Tabacalera, junto a Tabatek y Hacktivistas.net*,
 invita a todas las personas artistas y creadoras, pero también a 
estudiantes, jubiladas, paradas y trabajadoras que se sientan 
relacionadas con la producción cultural, a que den la cara mostrando su 
postura personal sin intermediarios. Queremos dejar claro que amamos la 
libertad para crear y compartir, que somos críticas con quienes quieren 
censurarla o saltarse nuestros derechos y garantías legislando según los
 intereses de lobbies empresariales.
Para que todas las personas que trabajan y viven el mundo de la cultura puedan dar la cara, os invitamos el próximo miércoles día 5 a partir de las 19h y viernes 7 a partir de las 18h30 a venir a La Tabacalera y participar en el “Fotomatón” del mundo del arte. Si no puedes venir, puedes hacerlo directamente visitando la página Damoslacara.net y añadiendo tu foto. Vamos a decirles otra vez que no queremos la Ley Sinde.
* Nota:
- La DGAC es una asesoría técnica y legal que facilita que las creaciones artísticas generadas en La Tabacalera sean distribuidas bajo licencias libres (Creative Commons, permitiendo a cualquier persona copiarlas y modificarlas).
- Tabatek es el grupo que mantiene los recursos telemáticos del centro social (redes y WIFI, página web, listas de correo, etc) utilizando software libre.
- Hacktivistas.net es un colectivo de activistas que surgió para coordinar acciones a nivel global, debatir estrategias y compartir recursos para una sociedad libre con tecnologías libres.
- Las tres son comunidades abiertas, asamblearias y horizontales.

 

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu idea para ayudarnos a salir del "gran problema".....juntos llegaremos a 1001!!!