
La preocupación por evitar intrusos en nuestra red WiFi es algo que 
aumenta de forma paralela al crecimiento de esta popular tecnología 
capaz de permitir una conexión a Internet sin necesidad de cables.
Existen varias formas de detectar que terceras personas hayan accedido sin nuestro consentimiento a nuestra red WiFi:
(1)-La
 mayoría de los routers tienen luces indicadoras que muestran cualquier 
actividad inalámbrica, de modo que si apagados nuestros dispositivos, la
 luz continua parpadeando, debemos tomar las medidas necesarias para 
evitar el acceso del intruso.
(2)-Puedes comprobar la lista de 
los dispositivos conectados a tu router accediendo a su consola, para 
ello accede primero a la línea de comandos de Windows (pulsa Win + R, a 
continuación escribe cmd y pulsa enter), escribe ipconfig y busca la 
dirección IP en el apartado Puerta de enlace predeterminada.
 Esa dirección IP, escríbela en la barra de direcciones de tu navegador,
 selecciona enter, introduce la contraseña del router (la documentación 
de tu router tiene la información de acceso, normalmente es usada la 
palabra “admin ”), una vez dentro busca en esta interfaz un apartado 
relativo a los dispositivos conectados (DHCP Client Log) y certifica a 
través de su IP y MAC que estos son los dispositivos deseados. Caso de 
comprobar la existencia de algún intruso cambia la contraseña de tu red 
WiFi que generalmente viene incluida en el apartado Wireless de la 
consola de administración del router. Otras medidas interesantes son 
cambiar el nombre de nuestra red (SSID) y ocultarlo, o activar el filtro
 MAC con el que denegar o permitir el acceso de una determinada 
dirección MAC.
Es importante además conocer qué tipo de seguridad inalámbrica utilizamos en nuestra red WiFi:
Es importante además conocer qué tipo de seguridad inalámbrica utilizamos en nuestra red WiFi:
-WEP
 es el acrónimo de Wired Equivalent Privacy, es decir Privacidad 
Equivalente a Cableado, este protocolo para redes wireless permite la 
encriptación de la información que se transmite ofreciendo un nivel de 
seguridad bajo que alguien con los conocimientos adecuados puede superar
 en poco tiempo.
-WPA acrónimo de Wi-Fi Protected Access, es 
decir Acceso Protegido Wi-Fi, es un sistema creado para corregir las 
deficiencias del sistema WEP. WPA fue creado por la Wi-Fi Alliance e 
implementa la mayoría del estándar IEEE 802.11i. Actualmente ha sido 
actualizado por WPA2 que está basado en el estándar ya ratíficado. La 
información en WAP es cifrada utilizando el algoritmo RC4 con una clave 
de hasta 128 bits. WPA es el sistema de encriptación para redes Wi-Fi 
mas seguro. No obstante no existe ningún protocolo de seguridad para 
redes WiFi que sea invulnerable.
(3)-Utiliza un software con el que monitorizar quien se conecta a nuestra red WiFi:
- Zamzom Wireless Network Tool es un sencillo escaner de red que comprueba si existen otros dispositivos conectados a nuestra red inalámbrica.
- MoocherHunter es una herramienta más compleja que nos permite geolocalizar con un error de 2 metros la persona que te esta robando nuestra conexión. Para usar MoocherHunter necesitamos una antena direccional y un equipo portátil (notebook).

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu idea para ayudarnos a salir del "gran problema".....juntos llegaremos a 1001!!!